Tu futuro en investigación cualitativa con el poder de la IA comienza aquí

Diplomado en línea especializado en metodología cualitativa que integra teoría, práctica y las más recientes aplicaciones de IA para el análisis de datos.

Inscríbete ahora
¿Pierdes oportunidades por no manejar metodologías cualitativas avanzadas?

La frustración de no dominar técnicas actualizadas puede frenar tu crecimiento. El conocimiento merece herramientas rigurosas y actuales para generar cambios reales. Con nuestro diplomado aprenderás a combinar tradición y vanguardia en investigación cualitativa.

No estás solo en este camino. En el IEFPI hemos diseñado un diplomado que combina rigor académico, experiencia docente y las últimas tecnologías en inteligencia artificial aplicada a la investigación cualitativa. Nuestro compromiso: llevarte de la confusión a la certeza metodológica.

Con más de una década formando profesionales en investigación y certificaciones internacionales, ponemos a tu alcance un diplomado que combina teoría, práctica y herramientas de IA para transformar tus proyectos.

¿Te interesa?

Contáctanos y obtén más información

Únete a nuestro diplomado en epidemiología

Los investigadores cualitativos deben tener un sólido conocimiento de los principios teóricos subyacentes a la investigación cualitativa, incluidos los paradigmas epistemológicos y ontológicos que guían su enfoque de investigación.

Triangular datos implica utilizar múltiples fuentes y métodos de recopilación de datos para validar y enriquecer los hallazgos. Los investigadores deben ser capaces de integrar datos cualitativos de manera coherente y compararlos con otras fuentes de información cuando sea posible.

La habilidad para comunicar clara y efectivamente los hallazgos de la investigación es fundamental. Esto incluye la capacidad de escribir informes de investigación cualitativa bien estructurados y persuasivos, así como artículos académicos para su publicación en revistas especializadas.

5 generaciones de profesionales de la salud han formado parte de este diplomado

Transforma tu perfil profesional en 4 pasos con el:


Diplomado en Metodología de la Investigación Cualitativa:  Aproximaciones Fundamentales y Nuevas Incorporaciones desde la IA

Fundamentos de investigación cualitativa

Aplicación de métodos de análisis con IA

Generación de reportes profesionales
Fundamentos de
investigación cualitativa

Aplicación de métodos de

análisis con IA

Generación de
reportes profesionales

Sin descuidar tu trabajo y vida personal

Clases en vivo

y grabadas

Conéctate en tiempo real o repasa las sesiones cuando tú decidas.

Acceso 24/7 a la plataforma

Consulta materiales, recursos y actividades en todo momento.

Enfoque 100% práctico

Aprende con ejercicios, actividades y casos reales.

Asesor personalizado

Un tutor te guía y resuelve tus dudas durante todo el programa.

 Inscríbete al Diplomado y

+ workshops + softwares + estudios de caso + Métodos PICO y PRISMA paso a paso

con un valor de $ 600 (35.37 USD)


PRECIOS DEL DIPLOMADO

Tu esfuerzo e inversión merecen reconocimientos de prestigio.

En este diplomado obtendrás:

Con validez oficial, reconocida en procesos de contratación y promoción profesional en México y LATAM.

Acreditación Internacional que demuestra tu dominio en análisis de datos cualitativos y obtención de datos con apoyo de IA

Recibe una constancia por cada módulo para validar tu avance y expertise.

Estas insignias incluyen tecnología blockchain; con ellas podrás enriquecer tu perfil en línea.

Qué vas a aprender?

j

Descubre el plan de estudios diseñado

para convertirte en un experto:

Ver temario completo
  • Módulo 1. Principios de la investigación cualitativa

    Unidad 1. Métodos de investigación circular

    Unidad 2. La cualidad de la información

    Unidad 3. El método como bricolaje 

    Unidad 4. La IA en investigación

  • Módulo 2. Técnicas de obtención de la información

    Unidad 1. Datos basados en textos 

    Unidad 2. Métodos de tipo etnográfico

    Unidad 3. El uso de la entrevista cualitativa 

    Unidad 4. Grupos de discusión y enfoque

    Unidad 5. Softwares y hardwares basados en IA

  • Módulo 3. Métodos centrados en el significado

    Unidad 1. Análisis de contenido

    Unidad 2. Análisis temático

    Unidad 3. Estadística aplicada al análisis de contenidos

    Unidad 4. La obtención de categorías a través del uso de IA

  • Módulo 4. Métodos centrados en el lenguaje

    Unidad 1. Análisis del discurso

    Unidad 2. Análisis semiótico

    Unidad 3. Análisis narrativo

    Unidad 4. Modelos de lenguaje 


  • Módulo 5. Métodos centrados en la experiencia

    Unidad 1. Análisis interpretativo fenomenológico

    Unidad 2. El uso de datos cualitativos en diseños experimentales

    Unidad 3. La IA como generación de experiencias 

  • Módulo 6. El uso de software para métodos cualitativos

    Unidad 1. Paquetería MS

    Unidad 2. Reportes escritos

    Unidad 3. Atlas TI

    Unidad 4. Ficheros electrónicos

Inicio


22 DE NOVIEMBRE

2025

Horario


SÁbADO

 9:00 a 11:00

(Hora CDMX)

Fin


28 DE MARZO 2026

Conoce a tus DOCENTES

Nuestros docentes aportan una valiosa mezcla de conocimiento teórico y práctica empresarial real.

Presiona la imagen para ver semblanza

Jesús Arana Marín

Isaac
Molina Pérez

  • Doctor en Psicología egresado de la UNAM.
  • Profesor en el ITESM (Monterrey).
  • Consultor en proyectos sobre criminalidad en Nuevo León.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACyT.
  • Analísta cualitativo en ética e investigación social en salud mental, INPRFM.
Jesús Arana Marín

Mario Arturo Téllez Rojas

  • Maestro en Psicología de las adicciones por la UNAM.
  • Colaborador en la Unidad de Análisis de Violencia Social del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
  • Publicaciones en revistas indexadas sobre los temas mencionados.
  • Investigador en temas de exclusión social y juventudes.
  • Miembro del SNI nivel “C”.
Jesús Arana Marín

Gonzálo Villanueva Ibarra

  • Psicólogo y Maestro en Investigación Social por la UAdeC.
  • Director de CEDIL Saltillo A.C., dedicado al análisis de problemáticas sociales.
  • Investigador del fenómeno de Urban Sprawl y su impacto en el bienestar psicológico.
  • colaborador en El Coahuilense con análisis sociales críticos y comunitarios.
Jesús Arana Marín

Mario Juárez Rodríguez

  • Psicólogo Social por la UAM-I.
  • Maestro en Estudios Latinoamericanos por la FFyL de la UNAM.
  • Más de 13 años de experiencia en investigación de mercados, comportamiento del consumidor y opinión pública.
  • Desde hace 7 años, integra la pintura y el dibujo como formas de expresión y conocimiento transdisciplinario.
Jesús Arana Marín

Isaac
Molina Pérez

  • Doctor en Psicología egresado de la UNAM.
  • Profesor en el ITESM (Monterrey).
  • Consultor en proyectos sobre criminalidad en Nuevo León.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACyT.
  • Analísta cualitativo en ética e investigación social en salud mental, INPRFM.
Jesús Arana Marín

Mario Arturo Téllez Rojas

  • Maestro en Psicología de las adicciones por la UNAM.
  • Colaborador en la Unidad de Análisis de Violencia Social del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
  • Publicaciones en revistas indexadas sobre los temas mencionados.
  • Investigador en temas de exclusión social y juventudes.
  • Miembro del SNI nivel “C”.
Jesús Arana Marín

Gonzálo Villanueva Ibarra

  • Psicólogo y Maestro en Investigación Social por la UAdeC.
  • Director de CEDIL Saltillo A.C., dedicado al análisis de problemáticas sociales.
  • Investigador del fenómeno de Urban Sprawl y su impacto en el bienestar psicológico.
  • colaborador en El Coahuilense con análisis sociales críticos y comunitarios.
Jesús Arana Marín

Mario Juárez Rodríguez

  • Psicólogo Social por la UAM-I.
  • Maestro en Estudios Latinoamericanos por la FFyL de la UNAM.
  • Más de 13 años de experiencia en investigación de mercados, comportamiento del consumidor y opinión pública.
  • Desde hace 7 años, integra la pintura y el dibujo como formas de expresión y conocimiento transdisciplinario.

Nuestros docentes son facilitadores, no solo instructores

¿Qué dicen nuestros estudiantes?

 Inscríbete al Diplomado y

+ workshops + softwares + estudios de caso + Métodos PICO y PRISMA paso a paso

con un valor de $ 600 (35.37 USD)


PRECIOS DEL DIPLOMADO

¿Qué pierdes si no actúas hoy?

Si no te actualizas, seguirás enfrentando proyectos débiles, investigaciones rechazadas y oportunidades académicas o laborales perdidas.

No capacitarte hoy puede significar quedarte atrás en un campo que avanza rápido, con frustración constante y falta de reconocimiento.

No permitas que la falta de conocimiento actualizado se convierta en la
barrera invisible de tu crecimiento

Imagina esto:

Dentro de 4 meses...


  • Habrás completado un diplomado transformador. 
  • Dominarás técnicas avanzadas y softwares de IA.
  • Podrás publicar, asesorar y liderar investigaciones.
  • Serás un referente en investigación cualitativa con IA.

 Las oportunidades te buscarán a ti

PLANES Y PRECIOS


Paga desde cualquier país

y en tu moneda local

Pagos a mensualidades
y de contado con todas las tarjetas de crédito y débito
Please select at least one payment option to render widget preview
Master CardVisaPay PalAmerican ExpressAll CardsCash on DeliveryCash in Advance

Pagos seguros

Utilizamos una plataforma que encripta los datos bancarios, nosotros no tenemos acceso a tus datos cuando haces los pagos en línea.

Garantía de satisfacción

Nuestro servicio está garantizado. Inscríbete y toma las dos primeras semanas del diplomado si no estás aprendiendo te regresamos tu dinero, sin preguntas ni objeciones.
Sin precios ocultos
Nosotros no hacemos cobros adicionales por trámites, gestiones u otros conceptos.

Más información e inscripciones

Únete a nuestro diplomado en epidemiología

CONOCE MÁS

Dale click y conoce a quien va dirigido nuestro DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES   

Dale click a nuestra plática informativa y conoce más del diplomado en voz de nuestros especialistas

 Agenda una Asesoría educativa especializada integral