Terapias contextuales Basadas en Evidencia, con Sentido Humano

Diplomado 100% online con enfoque transdiagnóstico.


Aprende a evaluar e intervenir en casos complejos integrando los modelos de

tercera generación más eficaces


Comenzar ahora

¿Sientes que tu formación clínica necesita actualizarse ante los nuevos enfoques en psicoterapia?


No dominar las terapias contextuales puede limitar tu práctica y dejarte fuera de la vanguardia profesional.


Conviértete en un referente con las estrategias más efectivas de ACT, DBT y FAP.

Desarrollar la habilidad de evaluar críticamente estudios clínicos publicados, discerniendo la calidad metodológica y la relevancia de los hallazgos para la práctica clínica

Contribuir al avance de la práctica médica basada en la evidencia mediante la generación de datos confiables y relevantes que puedan influir en las guías clínicas y en la toma de decisiones terapéuticas

Mejorar la capacidad para comunicar los resultados de los ensayos clínicos de manera clara y efectiva, tanto en publicaciones científicas como en presentaciones académicas

6 generaciones de profesionales de la salud han formado parte de este diplomado

 Inscríbete al Diplomado y

+ workshops + Biblioteca virtual + Docentes especializados

con un valor de $ 600 (35.37 USD)


PRECIOS DEL DIPLOMADO
Entendemos que dar el paso para especializarte requiere de un programa sólido y accesible. Por eso, hemos creado un diplomado que sintetiza lo mejor de las terapias contextuales en un formato claro y aplicable.

Con nuestra metodología SEPA y docentes expertos, te guiamos para que incorpores el análisis funcional como el núcleo de tu práctica clínica
  • Domina los protocolos de intervención con evidencia científica.
  • Desarrolla habilidades para casos complejos y transdiagnóstico.
  • Acompañamiento con tutores especializados.
  • Acceso a una comunidad profesional exclusiva.

¿Te interesa?

Contáctanos y obtén más información

Diplomado en Terapias de Tercera Generación para transformar tu práctica clínica

1. Intervención basada en evidencia

Domina protocolos clínicos validados científicamente y actualiza tu práctica profesional.


2. Casos complejos y transdiagnóstico

Desarrolla habilidades para intervenir con eficacia en escenarios clínicos desafiantes.


3. Red profesional exclusiva

Conecta con una comunidad de colegas y expertos comprometidos con la psicoterapia contextual.

Sin descuidar tu trabajo y vida personal

Clases en vivo

y grabadas

Conéctate en tiempo real o repasa las sesiones cuando tú decidas

Acceso 24/7 a la plataforma

Consulta materiales, recursos y actividades en todo momento.

Enfoque 100% práctico

Aprende con ejercicios, actividades y casos reales.

Asesor personalizado

Un tutor te guía y resuelve tus dudas durante todo el programa.

Tu esfuerzo merece reconocimientos de prestigio.

En este diplomado obtendrás:

Con validez oficial reconocido en procesos de contratación y promoción profesional en México y LATAM

Recibe una constancia por cada módulo para validar tu avance y expertise.

Estas insignias incluyen tecnología blockchain, con éstas podrás enriquecer tu perfil en línea.

Un temario clínico que integra lo mejor de las terapias de tercera generación

Ver temario completo
  • Módulo 1. Fundamentos del enfoque contextual

    Unidad 1. Fundamentos filosóficos del enfoque contextual


    Unidad 2. Análisis funcional de la conducta

  • Módulo 2. Lenguaje, cognición y teoría del marco relacional (RFT)

    Unidad 1. Respuestas relacionales derivadas (Mutualidad, Combinatoria, Jerarquía)


  • Módulo 3. Terapia de aceptación y compromiso (ACT)

    Unidad 1. Fundamentos y modelo 


    Unidad 2. Análisis funcional y aproximación a la intervención


    Unidad 3. Procesos clínicos fundamentales


    Unidad 4. Applicación clínica y supervisión

  • Módulo 4. Mindfullness Clínico

    Unidad 1. Fundamentos y evidencia empírica


    Unidad 2. Protocolos y prácticas


    Unidad 3. Integración clínicia



  • Módulo 5: Terapia dialéctico Conductual (DBT)

    Unidad 1. Diseño del guión instruccional


    Unidad 2. Entrenamiento en habilidades comportamentales


    Unidad 3. Fichas y hojas de trabajo


    Unidad 4. Eficacia y adaptaciones

  • Módulo 6: Psicoterapia analitica funcional

    Unidad 1. Fundamentos de la psicoterapia análitica funcional


    Unidad 2. Reglas y valores de la psicoterapia análitica funcional 


    Unidad 3. Psicoterapia desde el punto de vista análitico funcional

  • Módulo 7: Integración clínica y supervisión profesional

    Unidad 1. Integración avanzada en terapias contextuales


    Unidad 2. Supervisión y ética profesional  


    Unidad 3. Revisión de casos, retroalimentación y proyección profesional

Inicio


16 DE OCTUBRE 2025

Horario


JUEVES

 19:00 a 21:00

(Hora CDMX)

Fin


19 DE MARZO 2026

Finalización


19 DE MARZO 2026

Horario


JUEVES

 19:00 a 21:00

(Hora CDMX)

Inicio


16 de octubre 2025

CONOCE

A TUS DOCENTES

Nuestros docentes aportan una valiosa mezcla de conocimiento teórico y práctica empresarial real.
Presiona la imagen para ver semblanza
Jesús Arana Marín

Daniel Granados Salazar

  • Licenciado y Maestro en Psicología por la UNAM.
  • Máster en ACT, FAP y Mindfulness por el Instituto ACT de Madrid.
  • Fundador de la Asociación Contextual de Terapia.
  • Tallerista internacional y autor especializado.
  • Co-Chair de Developing Nations Committee de ACBS.
  • Excoordinador regional de ISSSTE.
Jesús Arana Marín

Diego García Corpus

  • Investigador en psicología clínica con enfoque en terapias conductuales y de tercera generación.
  • Profesor en la Facultad de Psicología de la UAdeC.
  • Docencia, investigación y difusión académica en el Tec de Monterrey.
  • Doctorando en Estudios Humanísticos en el Tecnológico de Monterrey
  • Interés en estudios de género, diversidad sexual y pensamiento crítico
Jesús Arana Marín

Ricardo Ballesteros Carbajal

  • Psicólogo clínico especializado en adolescentes y adultos.
  • Especialista en Terapia Breve; egresado de Psicología por la UAdeC.
  • Docente en nivel medio superior y universitario.
  • Supervisor clínico y desarrollador de contenido académico.
  • Conferencista y creador de contenido en salud mental y bienestar.
Jesús Arana Marín

Gonzálo Villanueva Ibarra

  • Psicólogo por Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila.
  • Maestro en Investigación Social en la UAdeC.
  • Colaborador de periodismo independiente en "El Coahuilense".
  • Docente de nivel superior en ciencias sociales y humanidades.

CONOCE A TUS DOCENTES


 Inscríbete al Diplomado y

+ workshops + Biblioteca virtual + Docentes especializados

con un valor de $ 600 (35.37 USD)


PRECIOS DEL DIPLOMADO

Nuestros docentes aportan una valiosa mezcla de conocimiento teórico y práctica empresarial real.

Jesús Arana Marín

Daniel Granados Salazar

  • Licenciado y Maestro en Psicología por la UNAM.
  • Máster en ACT, FAP y Mindfulness por el Instituto ACT de Madrid.
  • Fundador de la Asociación Contextual de Terapia.
  • Tallerista internacional y autor especializado.
  • Co-Chair de Developing Nations Committee de ACBS.
  • Excoordinador regional de ISSSTE.
Jesús Arana Marín

Diego García Corpus

  • Investigador en psicología clínica con enfoque en terapias conductuales y de tercera generación.
  • Profesor en la Facultad de Psicología de la UAdeC.
  • Docencia, investigación y difusión académica en el Tec de Monterrey.
  • Doctorando en Estudios Humanísticos en el Tecnológico de Monterrey
  • Interés en estudios de género, diversidad sexual y pensamiento crítico
Jesús Arana Marín

Ricardo Ballesteros Carbajal

  • Psicólogo clínico especializado en adolescentes y adultos.
  • Especialista en Terapia Breve; egresado de Psicología por la UAdeC.
  • Docente en nivel medio superior y universitario.
  • Supervisor clínico y desarrollador de contenido académico.
  • Conferencista y creador de contenido en salud mental y bienestar.
Jesús Arana Marín

Gonzálo Villanueva Ibarra

  • Psicólogo por Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila.
  • Maestro en Investigación Social en la UAdeC.
  • Colaborador de periodismo independiente en "El Coahuilense".
  • Docente de nivel superior en ciencias sociales y humanidades.

Nuestros docentes son facilitadores, no solo instructores

¿Qué dicen nuestros estudiantes?


El riesgo de no actuar ahora es claro

Este es el momento de definir tu futuro profesional.

¿Qué lograrás con este diplomado?


Después de este diplomado podrás:

  • Acceder a mejores oportunidades laborales.
  • Incrementar tu consulta privada con intervenciones actualizadas.
  • Liderar proyectos clínicos o de intervención con mayor seguridad.
  • Obtener una certificación que respalda tu experiencia y especialización.

 Las oportunidades te buscarán a ti

PLANES Y PRECIOS

PLANES Y PRECIOS


Paga desde cualquier país

y en tu moneda local

Pagos a mensualidades
y de contado con todas las tarjetas de crédito y débito
Please select at least one payment option to render widget preview
Master CardVisaPay PalAmerican ExpressAll CardsCash on DeliveryCash in Advance

Pagos seguros

Utilizamos una plataforma que encripta los datos bancarios, nosotros no tenemos acceso a tus datos cuando haces los pagos en línea

Garantía de satisfacción

Nuestro servicio está garantizado. Inscríbete y toma las dos primeras semanas del diplomado si no estás aprendiendo te regresamos tu dinero, sin preguntas ni objeciones.
Sin precios ocultos
Nosotros no hacemos cobros adicionales por trámites, gestiones u otros conceptos.
Obtén un descuento por inscripción anticipada

Únete a nuestro diplomado en ensayos

También puedes comunicarte

por whatsapp y un asesor especializado te atenderá


Conoce nuestro sistema de aprendizaje del Diplomado en Metodología y Estadística Aplicada a Ensayos Clínicos

Dale click a nuestra plática informativa y conoce más del diplomado en voz de nuestros especialistas

Compromiso


En el IEFPI concebimos la educación como un motor de transformación personal y social. Cada programa está diseñado para que el estudiante convierta el conocimiento en acción, fortaleciendo su vida profesional y contribuyendo al progreso de su comunidad.